*Tomado de Inc.

Cada empresa tiene necesidades diferentes y en MonAtelier estamos siempre a la búsqueda de las últimas tendencias. Inc. ha hecho una recopilación de los concursantes al premio de “La mejor oficina” y acá les presentamos algunas ideas sobre elementos y filosofías que hacen parte de las finalistas:

1.
Salas de reuniones diseñadas para un equipo particular: ¡¿por qué compartir?!

Para empezar, una sala de reuniones para un único equipo significa que podrán decorarla como mejor les parezca. En la nueva oficina de Vans en el sur de California, el equipo de producción y diseño tiene su propio “espacio de guerra”. “Esto ha tenido un impacto en el proceso colaborativo del equipo” dice David Galullo, el CEO de Rpat Studio, quien diseñó la oficina.

2.
Espacios casuales para trabajo individual

Como el trabajo fuera de la oficina se ha vuelto cada vez más común, cada vez más empleados se acostumbran a ser productivos en otros espacios, además de su escritorio. Es por esto que cada vez más empresas incluyen bibliotecas, cafés y salas, pensadas para trabajo individual. En lugar de estar en la mitad del camino, se ubican estratégicamente como un “destino”, y así se evitan distracciones. “Estos espacios tiene unas reglas” dice Galullo. “Es un espacio tranquilo. Estás con otras personas, pero no hay nadie hablando por teléfono, ni teniendo conversaciones”

3.
Acústica bajo control

Colaborar es chévere, y frecuentemente necesario, pero no es cómodo para aquellos que están tratando de hacer su propio trabajo. Para esto, más y más empresas están en el proceso de controlar la forma en la que el sonido viaja a través de sus espacios. Incorporando alfombra en áreas que tradicionalmente están vacías, como corredores, es una solución. Muebles y plantas ayudan a absorber el sonido. Finalmente, pantallas acústicas pueden ponerse en las paredes en áreas comunes.

4.
Espacios para romper la monotonía

Filas largas de escritorios pueden volverse aburridas. Rompa la monotonía con áreas para sentarse o para reunirse. Dele temas diferentes a diferentes espacios de la oficina. Por ejemplo, en la oficina en Nueva York de BCG digital Ventures, los empleados navegan en un laberinto que se expande a través de las salas de conferencias y espacios para sentarse. “Es complejo, tanto, que a veces necesitas un mapa para navegar por el laberinto” dice Christian Robert, cofundador de R&A, quien hizo el diseño. “Te mantiene interesado” añade.

5.
Recordatorios visuales sobre el por qué la gente viene a trabajar cada día.

Algunos empleados quieren sentir un propósito en el trabajo que hacen. El diseño de una oficina puede ayudar a nutrir eso tejiendo el ADN de la compañía: en arte de pared, muebles, decoración y señalización. Cuando la oficina central de Ancestry.com en Utah, Rapt Studio incluyó
tapices y revestimientos de paredes de todo el mundo y colgaron retratos de empleados junto a fotos antiguas de sus antepasados. “Los millenials en particular quieren venir a trabajar y sentir que hacen parte de algo más grande que ellos” dice Galullo. “Tu diseño es una oportunidad para recordarles por qué están acá y por qué esta empresa es importante para el mundo.